Secuoya Studios gestionará 35 proyectos anuales con un presupuesto de 135 millones de euros

29 enero, 2021

La factoría de contenidos de ficción, unscripted y cine en español para las principales plataformas, productores, operadores y broadcasters de Estados Unidos, Latinoamérica y España ha avanzado algunos de sus proyectos, entre los que figura una adaptación de El Zorro como plato fuerte.

Presentación Secuoya Studios
James Costos presidente de Secuoya Studios

Grupo Secuoya presentado oficialmente este jueves Secuoya Studios, que agrupa, estructura, independiza e internacionaliza los distintos verticales de compañía, desvelando algunos de los proyectos que tiene en cartera. El estudio aspira a convertirse en el mejor aliado y socio preferente de productores de Estados Unidos y Latinoamérica.

Secuoya Studios, que cuenta con un amplio equipo de profesionales liderado por James Costos a la cabeza desde su sede en Los Ángeles  y en otras seis bases de actividad en el mundo (Miami, México DF, Bogotá, Santiago de Chile, Perú y Madrid), suma, además, nuevas áreas transversales tales como service de producción, co-inversión e incentivos fiscales, para competir al más alto nivel con una verdadera oferta de valor en un mercado en constante evolución.

Todo esto se apoya en un plan de negocio con el objetivo de participar en la producción de 35 proyectos con un presupuesto anual de unos 135 millones, cifras que se alcanzarán en los próximos años. Durante el último año se han producido proyectos en todas las áreas que acoge el estudio por un valor de más de 40 millones.

En este sentido, su plan estratégico tiene como prioridad apostar por la creación a través del desarrollo y propiedad de grandes IPs en español, con el objetivo de alcanzar una amplia cartera de proyectos financiados por la propia productora.

Asimismo, el nuevo estudio generará relaciones estratégicas con partners de la industria internacional para la creación, desarrollo, coproducción y distribución de formatos de entretenimiento, ficción y cine, que amplían los proyectos ya existentes con operadores, plataformas y distribuidores.

Catorce adaptaciones, coproducciones y originls de ficción

La ficción, el género audiovisual con más demanda de producción en la actualidad, será una de las piezas claves de la nueva factoría hispana. Tras la grabación de Supernormal, una serie original para Movistar+ dirigida por Emilio Martínez-Lázaro, el área de series ha implementado en los últimos meses el desarrollo de una cartera de grandes IPs, adaptaciones de obras preexistentes y originals dirigidas a una audiencia global. Para ello, el área que dirige David Martínez colabora con el talento y creatividad de nombres tan reconocidos como Carlos Portela, Javier Ruiz Caldera, Jaume Balagueró y Carmen Fernández Villalba, entre otros.

Ficción
David Martínez, director de Secuoya Studios Ficción

Secuoya Studios Ficción ha anunciado la adaptación en exclusiva para el mercado internacional El Zorro. El estudio cuenta con los derechos del mítico personaje creado por Johnston McCulley y trabaja en la producción de esta serie junto a reconocidos productores internacionales como Andy Kaplan , John Gertz y Jesús Torres. Además, prepara la versión en habla hispana de The School of the Americas, de Lesley Gill. Por otra parte, también desarrolla un proyecto en torno al primer viaje de Cristóbal Colón, basado en ‘La pérdida del paraíso’, de José Luis Muñoz, además de la serie de libros del escritor gallego Domingo Villar sobre el comisario Leo Caldas y la anunciada La mala leche’, adaptación del cómic de la guionista Henar Álvarez.

En el apartado de coproducciones, además de La Isla con Tiki Pictures, de la que hablamos hace unos meses;  destacan un proyecto original junto a Morena Films, dirigido por Javier Ruiz Caldera y creado por Carmen Fernández Villalba y Carlos Portela, además de una serie de terror protagonizada por Álvaro Morte con Jaume Balagueró en la dirección junto a Infinito Films. También, está ya en fase de desarrollo una serie juvenil en coproducción con Argentina e Italia, y una comedia sobre el universo del fútbol femenino con los guionistas y directores Teresa Bellón y César F. Calvillo.

El área de series estará enfocada fundamentalmente a los mercados de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, al igual que el resto de divisiones del estudio. En esa clara vocación internacional será clave la experiencia de Sergio Pizzolante, ex presidente de Sony, como representante de Secuoya Studios para LatAm/US.

Cuatro estrenos y cinco películas en fase de rodaje y preproducción

La apuesta por el cine es una constante en el espíritu del nuevo estudio. El compromiso de la compañía por el sector, pese al complicado momento que atraviesa, se mantiene y fortalece gracias a la colaboración con Álamo Producciones.

En estos momentos, la productora que dirige Eduardo Campoy cuenta con cuatro películas pendientes de estreno: ‘Mamá o Papá’ en coproducción con Atresmedia Cine y Warner Bros y bajo la dirección de Dani de la Orden; Solo una vez’, basada en la obra de Marta Buchaca con la dirección de Guillermo Ríos y protagonizada por Ariadna Gil, Alex García y Silvia Alonso; Con quien viajas’, de Hugo Martín, y ‘La piel en llamas’, con Óscar Jaenada y Fernando Tejero al frente del equipo artístico.

Asimismo, se encuentran en pleno rodaje ‘El Test’, coproducida junto a Atresmedia Cine y Warner Bros bajo la dirección de Dani de la Orden, y Heroínas del barrio’, dirigida por Ángeles Reine. Además, la productora que dirige Eduardo Campoy tiene en fase de preproducción ‘Todos lo hacen’, ‘Solos’ y la adaptación de la novela Botas de colores para días de lluvia’ de María G. de Jaime y Tomas Paramo.

Desembarco en Latinoamérica y primer reality de aventuras internacional

El departamento de formatos unscripted de Secuoya Studios, que generó en 2020 más de 1.500 horas de televisión, ha demostrado su capacidad de crecimiento en los últimos cuatro años gracias a la calidad, diversidad e innovación de sus propuestas, que ocupan desde hace tiempo la programación de cadenas nacionales, autonómicas y plataformas (‘Los felices veinte’, ‘Los secretos de la Roja’).

Conscientes del enorme peso del streaming en los nuevos consumos, el área de documentales, actualidad y entretenimiento implementa el desarrollo de nuevos formatos televisivos para el mercado nacional con figuras tan importantes como Carlos Saura y José Andrés, e inicia una emocionante etapa con su desembarco en Latinoamérica, con equipos propios en las sedes de México, Chile y Colombia.

Además, el área unscripted cuenta con 20 proyectos en distintas fases de desarrollo tras firmar acuerdos con partners de referencia como Universal Music, Starlite y Cultura Inquieta. En este sentido, prepara un nuevo reality de aventuras internacional para una plataforma de alcance mundial, que iniciará su grabación a lo largo de este año.

Quizás también te interesen: