Desde el pasado 21 de diciembre se está grabando el cuarto largometraje de Ibon Cormenzana, La cima, una historia sobre el compañerismo, el coraje, la conexión con la naturaleza y la vida, el peso de las promesas y el amor. Filmax distribuye y se encarga de las ventas, mientras que producen Arcadia Motion Pictures, Aixerrota Films, LAZONA Producciones, Dorothy Films AIE en coproducción con Noodles Production.

Aunque más conocido por su faceta como productor con Arcadia Motion Pictures, gracias a películas como Blackthorn, Madre, Blancanieves, Viaje al cuarto de una madre, Ozzy, El árbol de la sangre o No llores, vuela, Ibon Cormenzana también tiene una carrera como director, con títulos como Jaizkibel, Los totenwackers y Alegría, tristeza.
Javier Rey (Fariña, El verano que vivimos) y Patricia López Arnaiz (Ane, La peste) protagonizan La cima, que narra el viaje emocional de Mateo e Ione, una aventura que les ayudará a reconectarse con la vida y con la naturaleza para encarar su camino.
El rodaje se inició el pasado 21 de diciembre y se desarrolla durante 6 semanas en localizaciones de País Vasco, Cataluña, Aragón, Los Alpes y Nepal.
Hay que alabar el arrojo de todo el equipo de la película en unos momentos tan adversos. «Rodar cualquier película en tiempos de pandemia ya es algo meritorio, por el esfuerzo y la seguridad extra que pedimos a los equipos y por el riesgo que supone para la productora. Pero más extraordinario es rodar una película cuya ficción sucede en alta montaña y hacerlo en pleno temporal Filomena«, nos indica en exclusiva Sandra Tapia, productora ejecutiva.
La productora define el proyecto como «un viaje sensorial para el espectador, con unos paisajes de ensueño y unos actores en estado de gracia”.
«Es un viaje fascinante; no solo físico, hacia la cima de una montaña, sino emocional, hacia la realización personal de los protagonistas. Mi intención con esta película es hacer que el espectador sienta de la misma manera la experiencia vital a la que se enfrenta Mateo», señala Cormenzana sobre esta historia que «mostrará el coraje, la lealtad y el compañerismo sin límites, valores que existen entre los alpinistas y que son tan necesarios en la sociedad en la que vivimos».
El film es una producción de Arcadia Motion Pictures, Aixerrota Films, LAZONA Producciones, Dorothy Films AIE en coproducción con Noodles Production (Francia), con participación de EiTB y Televisió de Catalunya y con el apoyo del Gobierno Vasco. La distribución en España correrá a cargo de Filmax, que también es la agencia de ventas.
El guion de La cima está escrito por Nerea Castro (Mentiras pasajeras) a partir de un argumento original del propio Cormenzana. En el equipo técnico destacan Albert Pascual en la dirección de fotografía, Zaloa Ziuaga en la dirección de arte, Albert Espel y Katixa de Silva en la dirección de producción, David Gallart en el montaje, Fernando Velázquez en la música, Álex Villagrasa en los efectos digitales, Nerea Torrijos en el vestuario, Olga Cruz en el maquillaje/peluquería y Andrea Saenz, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas en el sonido (directo, diseño y mezclas respectivamente). Sandra Tapia es la productora ejecutiva.
El rodaje se está llevando a cabo con material de cámara proporcionado por Ogeita4 y se realiza con una cámara Panasonic SH1 con 2 lentes Arri macros y 2 lentes zoom Lumix. Deluxe es la encargada de la postproducción de imagen y sonido, con apoyo de Kaleidosound en el montaje de sonido y de Lamppost en los VFX.
Destaca especialmente que la película se rueda con iluminación natural para lograr transmitir la mayor dosis de realismo posible. «Me gustaría transmitir a través de la cámara la simplicidad de la vida a través de la inmensidad de las montañas. Sin separarnos de los protagonistas y con cámara en mano, quiero transmitir el realismo necesario para despertar la emoción en el espectador acercándole a las experiencias propias que viven los alpinistas de verdad», apunta el director.
¿Cuál es el argumento? Mateo se enfrenta por primera vez a la montaña más peligrosa del planeta, el Annapurna, con el reto de llegar hasta la cima y cumplir así una antigua promesa. En su ascenso sufre un accidente que le deja inconsciente y gravemente herido. Horas más tarde es rescatado por Ione, una alpinista experimentada que está pasando el invierno en un refugio, sola y alejada del mundo. A pesar de no entender las razones que han llevado a Mateo hasta allí, Ione intentará ayudarle a alcanzar su meta.
A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Cineinforme: