Visual Art programará 47 largos y 109 cortos en la versión física de su primera edición

1 diciembre, 2020

Como publicamos hace unas semanas, Visual Art – Festival Internacional de Cinema de Lleida debuta en el panorama festivalero con una primera edición. El evento ha tenido que retrasarse y finalmente se lleva a cabo entre el 4 y el 13 de diciembre. Además de entregar los Premios de Honor del Festival a Jaume Balagueró y Juan Mariné, serán homenajeados Agnés Varda, Josep Maria Forn, Paco Poch, Francesc Betriu, Maria Rosa Fusté y Josep Maria Aragonés de Antaviana Films y la asociación Dones Visuals.

'Nowhere Special'
‘Nowhere Special’

Originalmente, la edición se había planteado para realizarse entre el 29 de octubre y el 9 de noviembre pero la evolución de la pandemia obligó a retrasar la celebración. En las nuevas fechas de celebración del Visual Art, no sólo se mantiene la programación prevista, sino que se incorporan nuevos títulos.

El evento, según su organización, pretende ser «una puerta de entrada del cine independiente en el mercado español y una plataforma para difundir el cine catalán en el exterior». Visual Art pone el foco principalmente en los nuevos lenguajes, el cine hecho por el talento más joven y las producciones catalanas.

El festival mantiene su compromiso con las salas de la ciudad programando 47 largometrajes y 109 cortometrajes en ScreenBox y JCA Cinemes. Contará también con una importante programación online compuesta por 22 largometrajes y 110 cortometrajes .

Los títulos participarán en las tres secciones que componen el Festival (Cinema del Món, Som Cinema y Cinefutur) y hay una destacada presencia femenina, con 51 mujeres directoras que participan en el festival.

Como ya adelantamos en su momento, el cineasta leridano Jaume Balagueró ([REC], Mientras Duermes) y el director de fotografía y restaurador de la Filmoteca española, Juan Mariné recibirán los Premios de Honor en homenaje a sus carreras.

Además, el festival rendirá homenaje a la cineasta Agnès Varda, con la proyección de la copia restaurada de Sans toi ni loi, al cineasta catalán Josep Maria Forn con la proyección de La piel quemada, al productor Paco Poch, del que se presentará su última producción, el documental Jaume Plensa, ¿me oyes? y al director Francesc Betriu, que murió recientemente y de quien se pasará Furia española. El festival celebrará también el 60 aniversario  del estreno de Dode’s k-den de Akira Kurosawa.

'Piedra sola'
‘Piedra sola’

En Cine&Tele también nos interesan especialmente los galardones a profesionales de la industria, como es el caso de Maria Rosa Fusté y Josep Maria Aragonés, a quienes se reconoce su contribución al desarrollo de las nuevas tecnologías en el ámbito audiovisual y generar una industria de servicios a la producción de alta calidad especialmente en el campo de la postproducción y los efectos visuales, a lo largo de una carrera de 35 años. Actualmente, ofrecen su trabajo profesional a través de la empresa Antaviana Films, un referente fundamental en la postproducción de nuestro país.

El Premio Visual Art al impulso asociativo en el ámbito del cine es para Dones Visuals, por impulsar acciones de las mujeres que trabajan en el sector audiovisual.

Con el retraso en  las fechas, hay tres nuevos filmes que entran en la programación: Nowhere Special de Uberto Pasolini, ganadora del premio del público en la reciente edición de la SEMINCI; Nuevo orden de Michel Franco galardonada el pasado Festival de Venecia con el Gran Premio del Jurado; y el documental  Piedra sola de Alejandro Telémaco, presentado en el Festival de Rotterdam y en la SEMINCI.

El Ajuntament de Lleida organiza el Visual Art – Festival Internacional de Cinema de Lleida con el apoyo de la Diputación de Lleida y del Institut d’Estudis llerdencs, con la colaboración de Screenbox Lleida y JCA Cinemes Lleida – Alpicat.

 


A continuación, puedes leer la versión online de la última edición de Cineinforme:

Quizás también te interesen:

La Fundación Queraltó, presente en los premios de RTVE

RTVE Cataluña entregó, el 27 de mayo en Casa Fuster en Barcelona, los Premios Continuará 2025, que reconocen el talento y la creatividad en los distintos ámbitos de la cultura catalana. El acto, presentado por Tània Sarrias, reunió a personalidades destacadas del mundo cultural y social. Miembros de la Fundación Aula de Cine CJMQ asistieron un año más a esta importante cita cultural

Leer más...

El cine español debería estar de luto

El mundo de la cinematografía debería vestirse de luto tras la pérdida de dos referentes indiscutibles de la industria audiovisual: Juan Mariné y Antonio Martos Guardia. Ambos fueron pilares fundamentales en el ámbito de la dirección de fotografía y la preservación del cine, dejando una huella imborrable en la historia del séptimo arte. Con trayectorias marcadas por la innovación, la pasión por la imagen y el compromiso con el legado cinematográfico, su partida supone un duro golpe para el sector. En este homenaje, recordamos su vida, su trabajo y su invaluable contribución al cine y la televisión.

Leer más...

El Festival Márgenes se despide de una exitosa 14ª edición

Tras ocho días de ciclos, charlas, encuentros y proyecciones, el pasado sábado 30 de noviembre Márgenes puso punto y final a su 14ª edición. Algo viejo, algo nuevo, algo prestado se llevó el galardón a la Mejor Película en la Sección Oficial, mientras que Invasión pequeña se alzó con el mismo premio de la Sección Escáner.

Leer más...

El 62º FICX, epicentro del cine independiente

El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) celebra su 62ª edición del 15 al 23 de noviembre con 169 títulos, destacadas personalidades del cine y múltiples actividades paralelas. Julián López conducirá la gala inaugural, mientras que Rossy de Palma y Lone Fleming serán homenajeadas.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.