Roberto Sacristán, presidente de la Alianza de la Industria Audiovisual

9 junio, 2020

El director general de Aluzine, hasta ahora una de los portavoces de la entidad, ha sido elegido presidente de esta asociación, que está integrada por las principales empresas del sector de los servicios audiovisuales.

Hace poco más de un mes que informábamos de la creación de Alía – Alianza de la Industria Audiovisual,  que ha celebrado su primer encuentro, virtual, en la que se ha elegido la junta directiva.

Al frente de la misma, está Roberto Sacristán, quien hasta ahora era uno de sus portavoces provisionales y a quien Cine&Tele entrevistó para conocer más detalles de esta nueva asociación.

La vicepresidencia de la asociación estará a cargo de Javier Valdés, CEO de la empresa de postproducción de sonido ADHOC Studios. Como vocales, están responsables de algunas de las empresas con más peso del panorama audiovisual español: Roberto Butragueño (Elamedia); Vanessa Ruiz-Larrea (Deluxe); José Chorro (Grupo Secuoya); Toni Hernández (Velvet Light); Juanjo García Pérez (Grupo Mediapro); Sergi O. Maudet (Ovide) y Gonzalo Carrión (El Ranchito).

“ALIA ha llegado para poner en valor a la industria audiovisual española ante instituciones públicas y privadas, tanto de nuestro país como a nivel internacional. Nuestra coordinación en la defensa de nuestros intereses tendrá como resultado el posicionamiento de un segmento industrial que sustenta la producción cultural. Además, queremos ayudar, trabajando codo con codo con la administración y otras asociaciones, a que se identifique la imagen de España con la de un país preferente y muy competitivo para las producciones internacionales”, ha resumido Roberto Sacristán durante el encuentro, en el que la junta directiva ha presentado a sus miembros los principales objetivos y líneas de actuación que han motivado la constitución de la asociación.

Samuel Castro será el gerente de ALÍA. “En un mundo en constante cambio en el que el audiovisual juega y jugará un papel decisivo, desde ALIA queremos hacernos responsables del reto que supone llevar a cabo acciones productivas que ayuden a fortalecer la economía de nuestro país y a proyectar en el exterior nuestra valía como colectivo”, ha declarado Castro, quien ya ha comenzado a trabajar en próximos encuentros con las principales instituciones y organismos de la industria.

La Secretaría de la asociación está en manos de Mabel Klimt.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.