‘Juan Cubero y el cofre del Obispo’ y ‘Muna ojos de luna’, premios de MadridCreaLab

6 diciembre, 2019

El aquelarre, de Ana Marcos; El día del fin del mundo, de José Gabriel Lorenzo López; Golfistas, de Héctor Beltrán Gimeno; Juan Cubero y el cofre del obispo, de Fernando Cordero; Las únicas, de Mónica Ovejero García y Guillermo López; Leo y You, de Carlos Camba Tomé; Muna ojos de luna, de Celia González Vázquez y Riski, de Isabel Muradas Fernández, han sido los guionistas y trabajos seleccionados en la octava edición de esta iniciativa.

La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid fue el escenario del pitching de los proyectos de la 8ª edición de MadridCreaLab -iniciativa de AMA, PNR, ALMA, ECAM y Comunidad de Madrid-, que tiene como objetivo promover el desarrollo de proyectos de largometrajes y crear un punto de encuentro anual entre guionistas, directores y productores con guionistas noveles y abrir las puertas a la colaboración y puesta en marcha de nuevos proyectos.

En esta edición se recibieron 65 proyectos, triplicando cifras de los años anteriores y de ellos, siete guionistas fueron seleccionados y presentaron públicamente sus proyectos de largometraje ante productores, profesionales y representantes de entidades cinematográficas.   Después de la presentación pública de proyectos, se hizo la entrega de premios por parte de los representantes de las entidades promotoras de MadridCreaLab.

Los proyectos de largometraje seleccionados fueron Golfistas, de Héctor Beltrán Gimeno; Juan Cubero y el cofre del obispo, de Fernando Cordero; Las únicas, de Mónica Ovejero García y Guillermo López; Leo y You, de Carlos Camba Tomé; Muna ojos de luna, de Celia González Vázquez y Riski, de Isabel Muradas Fernández,

Film Madrid, Oficina de Rodajes de la Comunidad de Madrid, otorgó el premio Film Madrid a mejor guion, dotado con de 3.000 €, a Juan Cubero y el cofre del Obispo de Fernando Cordero. La concesión de este premio al mejor guion se basa en la calidad artística, la originalidad de los recursos narrativos y la predisposición del guion a destacar e impulsar los principios de conocimiento de la Comunidad de Madrid a través de sus localizaciones exteriores, su paisaje natural y urbanístico, así como su patrimonio tangible e intangible.

La Plataforma Nuevos Realizadores (PNR), en cumplimiento de su objetivo de apoyo a los jóvenes talentos, otorgó el premio PNR a Muna ojos de luna de Celia González, que estará dotado con un año de inscripción gratuita a la asociación.

Tras su selección MadridCreaLab organizó sesiones de tutorías personalizadas de los guiones seleccionados, que este año se han llevado a cabo entre los meses de julio y octubre. Después de esto, con el fin de ayudar a los guionistas en su proceso de presentación pública de los proyectos, se ha organizado un taller de pitch.  Para finalizar el proceso, los guionistas tuvieron un encuentro one to one con productores para exponer sus proyectos.

Quizás también te interesen: