Ayer 21 de febrero, cineastas, historiadores, periodistas, compañeros de Davesa, y representantes del Gobierno, rindieron homenaje a esta figura fundamental para el cine español que, en 1976, organizó y puso en marcha la biblioteca de la Filmoteca Española.
![](https://www.cineytele.com/wp-content/uploads/2019/02/Filmoteca.jpg)
Biblioteca Dolores Devesa es el nuevo nombre del archivo de la Filmoteca Española, como reconocimiento a esta figura icónica de la entidad que, en 1976, organizó y puso en marcha la creación de la biblioteca. A este homenaje, que tuvo lugar ayer en su sede del palacio de Perales, acudieron numerosos cineastas, historiadores de cine, periodistas, amigos y compañeros de la homenajeada, entre los que se encontraban el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao; Beatriz Navas, directora general del ICAA; el cineasta Fernando Trueba, la extrabajadora de Filmoteca Española y compañera de Devesa, Valeria Ciompi y uno de los hijos de Devesa, Pedro Mangada, que habló en nombre de la familia. Cine&Tele también quiso sumarse a este reconocimiento.
«Este homenaje es a su vez un homenaje a quienes han mantenido esta casa, esas personas que hacen posible que instituciones como esta sigan funcionando. Su trabajo es aparentemente invisible y, sin embargo, es el que permite la visibilidad y conocimiento de textos ineludibles que colocan el arte cinematográfico en la dimensión que merece», destacó el ministro. «Dolores Devesa fue una pionera, y con este homenaje celebramos a las mujeres que han conformado la intrahistoria de nuestro país en general y del cine español en particular”, añadió.
Trueba reivindicó la figura de Devesa, declarando que “es un acto de justicia para la persona que durante tantos años cuidó y mimó esta biblioteca convirtiéndola en algo vivo. Un lugar al que venía la gente joven, ¡eso es un milagro!… y ella era experta en hacer milagros de este tipo”. Por su parte, Valeria Ciompi recordó que “Dolores nos formó a todos, el aprendizaje y la curiosidad son ya parte de cada uno de nosotros, y también su ejemplo”.
El próximo martes finalizará el homenaje a Dolores Devesa que arrancó el día 1 y se ha mantenido a lo largo de este febrero, con la proyección en el Cine de Doré de películas que esta figura – que hace años recibió la medalla de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas- consideraba fundamentales.