La recaudación de los cines en Andalucía supera los 77,5 millones de euros

28 diciembre, 2018

Con 19.914.854,95 euros, Málaga es la provincia que más ingresó. Se han abierto o reabierto 10 nuevas salas en la Comunidad.

El cine sigue siendo el principal elemento del uso del tiempo de ocio y cultural en Andalucía: los más de 14 millones de entradas significa que los andaluces fueron de media 1.6 veces al cine en este año, según un comunicado de AEDAVA, la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía.

Tal y como se puede comprobar en el cuadro adjunto, Málaga y Sevilla son las provincias con mayor recaudación y número de espectadores. En el polo opuesto las provincias de Granada y Huelva son las que más han bajado de espectadores y recaudación, mientras las de Almería y Cádiz son las que mejor aguantan la situación de cambio.

Durante 2018 se han abierto o reabierto 10 nuevos cines: 2 en Granada, 3 en Málaga y 5 en Sevilla. Todos en localidad de tipo medio y en locales municipales o antiguos cines. Las aperturas demuestran el interés de la actividad como movimiento cultural y de potenciación del ocio local.

AEDAVA destaca que, en el presente año, los exhibidores independientes andaluces siguen liderando el mercado andaluz con el 47,3 por ciento de las entradas y el 49,9 por ciento de los espectadores. Las multinacionales van detrás con el 26,8 por ciento y 24,7 por ciento de recaudación y espectadores. El tercero puesto lo ocupan las multinacionales europeas con un 20,6 por ciento de recaudación y 19,7 por ciento de espectadores. Las empresas de exhibición españolas independientes movilizan el 5,3 por ciento de la recaudación y el 5,7 por ciento de las entradas.

Ley de Cine

Tras las aprobación por unanimidad de la Ley del Cine de Andalucía, donde se establecía la definición legal de la Industria Cinematográfica -integrada por producción, distribución y exhibición- es necesario seguir avanzado en las mediadas que en la misma  se planteaba y de forma especial el Plan Estratégico de la Industria y el desarrollo reglamentario de la ley, cuestiones que la corresponderá al nuevo gobierno poner en valor.

De especial trascendencia en la nueva legislatura es poner en marcha la Red de Cines Culturales de Andalucía, como medio directo de apoyar que las salas de cines privadas de la Comunidad puedan incrementar la presencia de películas europeas y andaluza, con un elevado riesgo, a la par que se favorece la diversidad en la exhibición de las salas independiente de Andalucía.

Quizás también te interesen: