Lucía Recalde, sobre el futuro de MEDIA

20 septiembre, 2018

La Jefa de la Unidad Europa Creativa MEDIA comparte con Cine&Tele las últimas novedades de este programa que apoya al sector audiovisual europeo.

Lucía Recalde

«Estamos en un año crucial para la consolidación y la futura expansión de Europa Creativa MEDIA. El entorno digital ha transformado nuestro entorno cultural generando nuevos retos y oportunidades a los profesionales del audiovisual. Desde 2014, el Subprograma MEDIA de Europa Creativa se ha convertido en una columna vertebral del ecosistema audiovisual europeo ayudando a los creadores, productores, distribuidores y exhibidores europeos a obtener lo máximo de estas nuevas oportunidades digitales.

En este contexto de competencia global creciente, es de suprema importancia continuar generando competitividad y promocionando la cultura, la identidad y la diversidad europeas. Por esta razón, de cara al siguiente presupuesto de la Unión Europea 2021-2027, la Comisión Europea ha propuesto incrementar la financiación de Europa Creativa, apoyando así la cultura y las obras audiovisuales europeas hasta los 1.850 millones de euros.

Dentro de un Europa Creativa fortalecido, MEDIA se construirá sobre los logros de las acciones existentes intentando intercambiar, cocrear, coproducir y distribuir obras europeas. MEDIA colocará al público en el centro de todas sus acciones, alentará la colaboración y creará redes para fortalecer las capacidades de una industria europea fragmentada, nutriéndola de innovación y potenciando su promoción y su visibilidad en Europa.

Con un presupuesto global de 1.081 millones de euros, MEDIA continuará apoyando el desarrollo, la distribución y la promoción de películas, series y videojuegos europeos. Se invertirá más dinero en la promoción internacional, en la distribución de obras europeas y en formas innovadoras de contar historias (incluyendo la realidad virtual). Asimismo, se creará un directorio online de películas europeas para reforzar la accesibilidad y la visibilidad de las obras europeas. MEDIA tratará también de abordar los desequilibrios de género en la industria audiovisual.

Por otro lado, la red de oficinas de Europa Creativa continuará jugando un papel importante en el alcance de estos objetivos. Su trabajo es vital para aumentar la calidad de los proyectos y para promocionar verdaderos modos de pensamiento colaborativo a través de todos los puntos de Europa.

El trabajo conjunto está dando sus frutos y contamos con el apoyo de las oficinas MEDIA para acercar los mensajes a la industria local. Ésta, a su vez, nos puede brindar así sus comentarios.

Tenemos grandes ambiciones para la industria audiovisual europea y un programa MEDIA más fuerte nos ayudará a hacerlo realidad. Contamos con la participación activa de las oficinas y de los profesionales europeos para respaldar y difundir esta visión.

A modo de cierre y como máxima responsable de Europa Creativa MEDIA, me alegro mucho por todas las ayudas que España ha recibido recientemente, tal y como puede apreciarse en los resultados de las últimas convocatorias. De forma especial, me gustaría dar mi enhorabuena al Festival Internacional de Cine de Gijón, que vuelve a ser beneficiario de MEDIA así como al mercado de animación, videojuegos y nuevos medios 3D Wire, que se realiza en Segovia. De igual forma, quiero felicitar a los nuevos beneficiarios, a los que han revalidado su éxito en los resultados y a las diferentes productoras españolas apoyadas en las convocatorias de desarrollo de contenido Single Project y Slate Funding.

Me hace mucha ilusión estar presente en el Festival de Cine de San Sebastián intercambiando impresiones con todos vosotros. Confío en que podemos encarar el futuro con esperanza».

Lucía Recalde estará presente el domingo en Zinemaldia el próximo domingo, dando a conocer las novedades del Programa Media 2020/2027 y el lunes, cuando ofrecerá una keynote -‘Los fondos internacionales, mediación en la producción y distribución de cine. Tendencias futuras‘- y participará en uno de los dos paneles que forman parte del European Film Forum.

 

Quizás también te interesen:

Abierta la inscripción para la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha abierto el plazo de inscripción para la preselección de películas que formarán parte de su 73ª edición. Con una programación que incluye secciones icónicas como la Sección Oficial, Horizontes Latinos y Culinary Zinema, el festival se prepara para consolidarse, una vez más, como un referente mundial en el panorama cinematográfico.

Leer más...

Nuevas convocatorias abiertas del Programa Europa Creativa MEDIA

Europa Creativa MEDIA presenta cuatro convocatorias clave diseñadas para fortalecer el ecosistema cinematográfico europeo. Estas iniciativas abarcan desde el apoyo a agentes de ventas y distribuidores hasta la producción de festivales y redes de cines, promoviendo la creación, distribución y promoción de obras audiovisuales europeas en el ámbito internacional.

Leer más...

El impacto económico de los rodajes internacionales, pieza fundamental en el Shooting Locations Marketplace que comienza mañana

Tras su presentación en San Sebastián, el estudio más importante de los últimos años sobre la industria audiovisual española viaja a Shooting Locations Marketplace, que se inaugura mañana 15 de octubre en el recinto ferial de Valladolid. Nosotros tuvimos el honor de asistir a su presentación en San Sebastián. Aquí publicamos todo ello con el máximo detalle.

Leer más...

Oficina MEDIA España organiza una sesión informativa sobre las ayudas de Europa Creativa MEDIA 2025

El lunes 14 de octubre de 2024, a las 10:00h, la Oficina MEDIA España organiza una sesión informativa en el Auditorio San Marcos de Madrid sobre las ayudas de Europa Creativa MEDIA 2025. Se presentarán los requisitos de elegibilidad y se ofrecerán consejos prácticos, además de un espacio para resolver dudas y un aperitivo de networking. La inscripción es gratuita hasta el 11 de octubre.

Leer más...

San Sebastián: Crónica Completa

A la espera de datos definitivos, ya sabemos que la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha sido una de las más glamurosas de los últimos 14 años, pero también una de las más reivindicativas y la que ha servido para demostrar algo que ya sabíamos: que apostar por el cine es fomentar el desarrollo de una industria que devuelve a la sociedad mucho más de lo que recibe. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

Sara Campelo, nueva directora de comunicación de SpainMedia

Sara Campelo ha sido nombrada directora de comunicación de SpainMedia, tras una carrera de más de 20 años en periodismo y relaciones públicas. De becaria en Cineinforme a redactora jefe en ABC, Campelo asume ahora el reto de liderar la comunicación de marcas como Forbes y Tapas Magazine, reforzando la presencia de SpainMedia en el mercado global.

Leer más...

Pedro se equivocó. No son tres, sino nueve

Así bromeaba Juan Manuel Guimeráns, secretario general de Spain Film Commission, durante la presentación del Primer Estudio del Impacto Económico de los Rodajes Internacionales en España, que fue presentado ayer domingo día 22 en la sala de Prensa del Centro Kursaal, en San Sebastián, donde tuvimos el honor de ser invitados.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.