Saltar al contenido
Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin
  • QUIÉNES SOMOS
  • Destacados
    • Destacados Cine
    • Destacados Producción
    • Destacados Tele y Plataformas
    • Destacados NT
  • Noticias
    • Noticias de Cine
    • Noticias Producción
    • Noticias de Tele y Plataformas
    • Noticias NT
  • Eventos
  • Programación
    • Parrillas Televisión
    • Circuitos de Cine
    • Plataformas VOD
  • Directorio
    • Directorio Cine
    • Directorio Tele
  • Institucional
  • Contacto
Menú
  • QUIÉNES SOMOS
  • Destacados
    • Destacados Cine
    • Destacados Producción
    • Destacados Tele y Plataformas
    • Destacados NT
  • Noticias
    • Noticias de Cine
    • Noticias Producción
    • Noticias de Tele y Plataformas
    • Noticias NT
  • Eventos
  • Programación
    • Parrillas Televisión
    • Circuitos de Cine
    • Plataformas VOD
  • Directorio
    • Directorio Cine
    • Directorio Tele
  • Institucional
  • Contacto

El Festival de San Sebastián culminará la primera fase de su archivo para su 70º edición

3 mayo, 2018

El proyecto Zinemaldia 70 es una iniciativa del Festival de San Sebastián junto al área de investigación de Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera y la Filmoteca Vasca.  El objetivo es generar un archivo del Festival, cuya primera fase culminará en su 70 edición, en 2022, que sea vivo y abierto al público.

Presentación del archivo del Festival de San Sebastián. De izquierda a derecha, Pablo La Parra, Carlos Muguiro, Edurne Ormazabal, José Luis Rebordinos y Joxean Fernández

«Es un archivo lleno de sorpresas por desvelar. La propuesta de investigación y comisariado, que es muy ambiciosa, configurará el proyecto estrella del 70 aniversario», indica el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos.

La propuesta garantizará la conservación y el acceso a los fondos documentales del Festival, poniendo de relieve cartas, fotografías, críticas y reseñas en periódicos y revistas, libros, así como creando colecciones digitalizadas y de libre acceso online.

Al mismo tiempo, provocará que estos materiales dialoguen con la creación cinematográfica contemporánea. El proyecto, que implica a docentes y alumnos de la EQZE, quiere generar reflexión y discusión en torno al pasado, el presente y el futuro del festival.

«El proyecto del archivo documental del Festival de San Sebastián es una buena muestra de la naturaleza de Tabakalera como espacio que facilita la interacción y la complementariedad entre agentes culturales diversos. En este marco, la aportación que puede realizar la biblioteca de creación Ubik al proyecto de archivo encaja plenamente con los objetivos de impulsar el trabajo de investigación y de facilitar el acceso público de los contenidos generados», explica la directora general de Tabakalera, Edurne Ormazabal.

Depósito de Martutene (Foto: Pablo Gómez).

Para Carlos Muguiro, director de Elías Querejeta Zine Eskola, » Z70 ilustra bien qué es EQZE». Porque, según señala, «es importante transmitir al alumnado el saber acumulado (a través de la formación), pero quizá lo es más inculcar la curiosidad por todo aquello que está por descubrir (precisamente a través de la investigación)».

«Participar en la salvaguarda y puesta en valor del archivo del Festival de San Sebastián junto a instituciones hermanas es, además de nuestra obligación, uno de los retos con proyección internacional más bellos y estimulantes de los próximos años», apunta el director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández.

El grupo de trabajo está compuesto por el coordinador del área de investigación de la EQZE, Pablo La Parra, y su director, Carlos Muguiro, alumnos de las especialidades de Archivo y Comisariado, representantes de la biblioteca de creación Ubik de Tabakalera y Filmoteca Vasca, y el equipo del Festival. Ubik, asimismo, acogerá el espacio de trabajo de los investigadores, y el archivo del Festival tendrá su ubicación física en la Filmoteca Vasca.

Una vez examinados, inventariados y catalogados los materiales, se crearán colecciones digitalizadas y de libre acceso online. (Foto: Pablo Gómez).

«Es imposible contar una historia sin un archivo. Sin embargo, la existencia de un archivo tampoco garantiza que se pueda contar una historia. Un archivo necesita condiciones de acceso, criterios de organización, voces, miradas y narrativas que lo activen. Un archivo sólo puede ser relevante en la medida en que dialogue con las prácticas e inquietudes del presente», subraya Pablo La Parra, investigador de New York University.

El trabajo se desarrollará en el depósito de Martutene, donde se encuentran actualmente ordenados los materiales, y en Ubik, donde los materiales serán examinados, inventariados y catalogados. La consulta de los fondos contará con itinerarios y se podrán localizar materiales no solo por años, sino también por temas.

Habrá dos líneas de trabajo simultáneas y conectadas entre sí: por un lado, generar material de investigación –artículos académicos, presentaciones en congresos, proyectos editoriales propios, seminarios, etc.– orientada a investigadores y, por otro, socializar los resultados y crear contenidos destinado a públicos más amplios. Cada año se harán públicas las conclusiones de las investigaciones en forma de exposiciones, publicaciones o programas de proyecciones.

También se realizará, más adelante, un llamamiento a los ciudadanos para que contribuyan con documentos vinculados al festival.

 

YouTube video

Quizás también te interesen:

San Sebastián prepara una nueva edición de Spanish Screenings: Financing & Tech

5 septiembre, 2023

El Festival de San Sebastián celebra entre el 26 y el 28 de septiembre el segundo encuentro de

Leer más...

Hayao Miyazaki inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián con ‘Kimitachi wa Do Ikiruka’

18 agosto, 2023

El filme será proyectado en el Auditorio Kursaal el viernes, 22 de septiembre, tras la gala de inauguración.

Leer más...

Anunciados los proyectos que participarán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián

14 agosto, 2023

Agua caliente, de Juan Pablo González y Ana Isabel Fernández de Alba; El Mensaje / The Message, de Iván

Leer más...

San Sebastián 2023 anuncia las 12 películas de la sección Horizontes Latinos

4 agosto, 2023

Argentina, Chile, México y Brasil son los lugares donde tienen lugar las películas seleccionadas  para Horizontes Latinos. Paula

Leer más...

El Festival de San Sebastián ofrece un avance de su Sección Oficial

7 julio, 2023

María Alché y Benjamín Naishtat, Robin Campillo, Joachim Lafosse, Noah Pritzker, Cristi Puiu y Martín Rejtman presentarán sus

Leer más...

Ikusmira Berriak tiene abierta la décima convocatoria de sus residencias

4 julio, 2023

El programa de residencias y desarrollo de proyectos audiovisuales Ikusmira Berriak, organizado por el Festival de San Sebastián,

Leer más...

El Festival de San Sebastián y EQZE abren la segunda convocatoria de las becas José Angel Herrero-Velarde

23 junio, 2023

El Festival de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE) abren una segunda convocatoria de las becas

Leer más...

Abiertas las convocatorias de Nest y WIP Europa y Latam en el Festival de San Sebastián

13 junio, 2023

Hasta el próximo 3 de julio están abiertas diversas convocatorias para la 71 edición del Festival de San

Leer más...

La directora Carla Simón, Premio Nacional de Cinematografía 2023

1 junio, 2023

Carla Simón, autora de las películas Verano 1993 y Alcarràs, ha sido galardonada con el Premio Nacional de

Leer más...

Zinemaldia Startup Challenge 2023 abre convocatoria

17 abril, 2023

El Festival de San Sebastián abre la quinta convocatoria este concurso, dirigido a personas emprendedoras y startups estatales

Leer más...

La Diputación de Guipúzcoa promueve las becas José Ángel Herrero-Velarde

10 marzo, 2023

El propósito de este programa, coorganizado por el Festival de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola, se

Leer más...

El proyecto ‘Hori, Learn to Live after Daesh’ participará en el Foro Lau Haizetara 2023

30 enero, 2023

La Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco, IBAIA, y el Festival International de Programas Audiovisuales de

Leer más...

El Festival de San Sebastián 2023 abre la inscripción de películas

17 enero, 2023

El certamen ha abierto el plazo de inscripción online para la preselección de las películas que quieran participar

Leer más...

El Festival de San Sebastián 2022 batió récord de personas acreditadas con más de 4.500 profesionales

16 diciembre, 2022

El certamen presenta la memoria de su 70º aniversario en la que el número de espectadores ascendió a

Leer más...

Artxiboa, nueva web para conocer a fondo los 70 años de historia del Festival de San Sebastián

14 diciembre, 2022

Esta nueva página permite la consulta libre a toda la ciudadanía de más de 4.000 documentos digitales (fotografías,

Leer más...

REVISTAS ONLINE:

Puedes ver las anteriores ediciones pinchando aquí

Patrocinadores

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2022 Cine y Tele. Todos los derechos reservados.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD SOBRE DERECHOS DE AUTOR

Las imágenes utilizadas en este sitio web han sido proporcionadas por periodistas y se consideran libres de derechos. Sin embargo, si eres el propietario de una imagen utilizada en este sitio web y crees que su uso infringe tus derechos de autor, por favor contáctanos inmediatamente. Eliminaremos la imagen en cuestión lo antes posible. Hemos hecho esfuerzos razonables para asegurarnos de que todas las imágenes utilizadas en este sitio web se utilicen de manera legal y de acuerdo con las leyes de derechos de autor.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.