“Conéctate por Satélite” para extender la banda ancha a las zonas rurales de España

23 marzo, 2018

Hispasat y Eurona se unen para lanzar el proyecto de inclusión digital “Conéctate por Satélite”, que tendrá por objetivo extender la banda ancha a las zonas rurales de España que actualmente no disponen de una (buena) conexión a internet, por medio de la banda Ka. Una iniciativa enmarcada en el acuerdo que anunciamos el pasado febrero

La conexión a Internet sigue siendo en muchos puntos de nuestra geografía la asignatura pendiente.  Y es que, aunque España lidera el despliegue de fibra óptica en Europa y la cobertura de banda ancha está muy extendida, sigue habiendo poblaciones, principalmente en las zonas rurales, que carecen de acceso a Internet o lo tienen de muy baja de calidad.

No obstante, la desconexión digital de estas zonas ya tiene solución gracias a la alianza entre Hispasat, el operador español de satélites de comunicaciones, y Eurona, operador y proveedor líder de servicios de Internet, voz, datos y televisión satelital.

Juntos han lanzado el proyecto Conéctate por Satélite, una solución que, mediante la conexión de banda ancha por satélite, hace posible el acceso a Internet para todos los ciudadanos y empresas en cualquier punto de España, mejorando su calidad de vida y ofreciendo una alternativa tecnológica a las personas y los negocios en estas zonas remotas, poco pobladas o de difícil orografía de nuestro país que a día de hoy no disponen de una buena conectividad con infraestructuras terrestres.

La banda Ka mejora el servicio de acceso a Internet satelital

En el marco de este proyecto, Hispasat ha puesto recientemente en órbita el satélite Hispasat 30W-6, que ofrece cobertura de banda ancha a toda España. Este satélite, junto con el Hispasat 36W-1 lanzado el pasado año, ofrece capacidad en banda Ka, más potente y concentrada que otras bandas de frecuencia, lo que permite alcanzar una mayor velocidad de navegación a mejor coste.

Eurona comercializará toda esta capacidad en banda Ka, lo que la convierte en el operador con mayor capacidad satelital de Europa. Con ella hará posible la conexión a Internet a cualquier persona que se encuentre en el territorio español, esté donde esté y viva donde viva, ya que la cobertura del satélite alcanza a todos los puntos que se encuentran bajo su huella. Así, Eurona ofrecerá servicios de banda ancha a 30 Mbps en toda España a un precio reducido a través de su plataforma.

Además, el momento en el que llega esta solución es propicio, después de que la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital haya puesto en marcha un programa de ayudas para llevar Internet de banda ancha a una velocidad de 30 megabytes por segundo a municipios de menos de 5.000 habitantes. Unas ayudas de 400 euros, que permiten hacer frente a los gastos del alta e instalación de los equipos, y que también contribuyen a cumplir el compromiso del Ejecutivo de llevar la banda ancha de alta velocidad al 100% de los hogares de aquí a 2020, tal y como marcan los objetivos de la Agenda Digital Europea. Eurona es el primer operador homologado para acceder a estas ayudas.

 

Quizás también te interesen: