Ya disponible la versión digital de la edición de octubre de Cineinforme

31 octubre, 2017

Desde hoy está disponible la versión digital de la nueva revista de Cineinforme. Destaca nuestro editorial, en el que recordamos cómo, a colación de la propuesta de PROA para modificar el modelo de financiación del cine español, CINEINFORME publicaba un informe ya hace 21 años en el que defendía este mismo modelo.

Durante la 65ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, PROA (Productores Audiovisuales Federados de Cataluña) presentó un estudio que se basa, fundamentalmente, en la legislación para el audiovisual en Francia, donde el Estado no aporta nada a los fondos para la promoción de su industria audiovisual. En el editorial de este mes en CINEINFORME abordamos esta cuestión que nunca termina de resolverse, mostramos el estudio que publicamos hace 21 años y establecemos comparaciones entre ambas propuestas.

En este número también sobresale la entrevista  a Jacobo Martín Fernández, el nuevo Subdirector General de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA, y a Peter Andermatt, director de la Oficina MEDIA España, quienes resaltan la importancia de colaborar para aprovechar al máximo las ventajas del Programa MEDIA.

Gran parte del contenido de octubre recoge nuestra cobertura de las recientes ediciones de los festivales de San Sebastián y Sitges, donde CINEINFORME volvió a estar presente, así como la información previa a los eventos inminentes más interesantes, como el Festival de Sevilla, el American Film Market o los certámenes de Huelva y Soria.

Asimismo, ofrecemos un reportaje sobre lo que dieron de sí las quintas Jornadas de Producción de Cine Publicitario, que se celebraron por primera vez en Valladolid, y que abordaron los nuevos formatos como el branded content o los bumpers de seis segundos.

Los datos de la Fiesta del Cine de octubre, la presentación de la campaña ‘No piratees tu futuro’, la información sobre rodajes en Canarias o el nuevo proyector láser RGB ‘todo en uno’ de Christie son algunos de los otros artículos destacados de la revista, en la que también se recogen estrenos como La vida y nada más, recientemente elegida Mejor Película en Abycine, o Tierra de Dios, ganadora del premio a Mejor Dirección en Sundance.

Por último, como siempre, la edición se cierra con nuestra sección ‘Hace 40 años’, en la que rememoramos que estaba a punto de ser firmado el decreto de abolición de la censura y contamos las noticias de entonces sobre cuatro festivales: San Sebastián, Sitges, Barcelona y La Coruña.

¡Pasen, lean y disfruten!

 

Quizás también te interesen:

Cuatro películas españolas se suman a los estrenos

Esta fin de semana, la cartelera se llena de vida con una selección de estrenos que no te puedes perder. Grandes historias, emociones intensas y narrativas para todos los públicos llegan a la gran pantalla para ofrecerte una experiencia cinematográfica inolvidable. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

Luces, cámara… ¡Estrenos! Lo nuevo que conquista la cartelera esta semana

La cartelera de esta semana se llena de emociones con un abanico de estrenos que abarca desde dramas conmovedores y documentales reflexivos hasta animaciones vibrantes y thrillers cargados de tensión. Con propuestas para todos los públicos, estos nuevos lanzamientos prometen cautivar a los espectadores y dejar huella en sus corazones. ¡Descubre qué hay de nuevo en tu cine más cercano!

Leer más...

Abierta la inscripción para la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha abierto el plazo de inscripción para la preselección de películas que formarán parte de su 73ª edición. Con una programación que incluye secciones icónicas como la Sección Oficial, Horizontes Latinos y Culinary Zinema, el festival se prepara para consolidarse, una vez más, como un referente mundial en el panorama cinematográfico.

Leer más...

Momento de oportunidad

Peter Andermatt reflexiona en la editorial de la última revista de Cineytele sobre el excepcional año que vive la industria audiovisual española, destacando el favorable contexto económico, el éxito internacional de nuestras producciones y la oportunidad única de consolidar a España como un referente global en creatividad y producción.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.