Italia, primer país no iberoamericano que forma parte del Programa Ibermedia

30 septiembre, 2016

A finales del próximo mes de octubre, Italia entrará a formar parte del Programa Ibermedia de coproducción, amparado hasta ahora por el ámbito iberoamericano. La noticia la confirmaron  Elena Vilardell, Secretaria Técnica y Ejecutiva de Ibermedia, y Manoel Rangel, representante de la CACI, y director de ANCINE, la agencia nacional del cine brasileño, en la mesa redonda ‘Un affair de cine. Impulso a las coproducciones entre Europa y América Latina, que se celebró en el marco del quinto Foro de Coproducción de Europa y América Latina del Festival de San Sebastián, que finalizó el pasado sábado, día 24 de septiembre.

Ibermedia-logotipo

La confirmación de la integración de Italia en Ibermedia, el primer país no iberoamericano que entra en el programa, ha tenido una doble vía. En primer lugar, Elena Vilardell, Secretaria Técnica y Ejecutiva de Ibermedia, comentó que la integración italiana no es nueva, ya que se viene planteando desde el año 1998. “Ahora está todo acordado, queda que la parte política dé su visto bueno, porque para formar parte de Ibermedia hay que tener relación con la CACI (Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica)” explicó Vilardell, durante la citada mesa redonda.

Pero según confirmó Manoel Rangel, director de Ancine (la agencia nacional del cine brasileño) y Secretario Ejecutivo de la Cinematografía Iberoamericana (SECI). “La integración de Italia en Ibermedia es bienvenida por la CACI, vamos a firmar el acuerdo de adhesión el próximo octubre en el mercado cinematográfico de Roma, por lo que el próximo año habrá proyectos italianos en Ibermedia”, señaló el representante del cine brasileño e iberoamericano.

Por otro lado, la Secretaria Técnica y Ejecutiva de Ibermedia explicó que la figura de Italia es la de país invitado con ciertas limitaciones para la participación en proyectos. “Las limitaciones tienen una base legal. En principio, se aplicarán los acuerdos de coproducción bilaterales en el caso de este tipo de coproducciones y cuando las coproducciones sean multilaterales se aplicará la legislación vigente en cada estado”, apuntó Vilardell. Además, en el caso de coproducciones bilaterales será obligatorio que participe un país latinoamericano y además la coproducción será técnico-artística. En las coproducciones multipartitas deberán ser al menos dos países miembros de la CACI los que intervengan, además de Italia.

Desde 1996, Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción de películas de ficción y documentales realizadas en una comunidad que estaba integrada hasta ahora por diecinueve países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Con la incorporación de Italia, el número alcanza ya la veintena.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

‘Gladiator II’ coge las riendas de los estrenos del fin de semana

Gladiator II vuelve por todo lo alto con un estreno en 411 cines españoles. Mientras tanto, el cine de terror vuelve a tener protagonismo una semana más en la cartelera española con Nunca te sueltes y los cines acogen la cinta española ganadora del Premio Platform en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Polvo serán.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.