Desde mañana, jueves 1 de septiembre, al sábado 10, tendrá lugar el II Taller Andino de Desarrollo de Ideas Ibermedia en la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura de Perú y el Centro Cultural de España en Lima. Proyecciones de películas, coloquios y encuentros con cineastas internacionales conforman la programación del evento.
Mañana el taller dará comienzo con la proyección de la película Todo comenzó por el fin, de Luis Ospina, y con un coloquio con el director. Día tras día le seguirán las proyecciones de Profundo carmesí, de Arturo Ripstein, seguida de un coloquio con la guionista Paz Alicia Garcíadiego; Las horas del día, de Jaime Rosales, seguida de un conversatorio con el guionista español Enric Rufas Bous; Oleg y las raras artes, de Andrés Duque, seguida por un coloquio con el director, y, por último, cerrando el taller, la proyección de Pelo malo, de Mariana Rondón, seguida por un coloquio con la directora y la productora Marité Ugás, el jueves 8 de septiembre.
Además de proyecciones, se podrá asistir a un diálogo entre el director español Sergi López y el peruano Alberto Ísola, con la presencia de Elena Vilardell, del Programa Ibermedia, el domingo 4 de septiembre, y de un conversatorio con cineastas peruanos. El miércoles 7 de septiembre se presentará la plataforma cultural de cine iberoamericano Pantalla CACI, solo para invitados.
El taller se se estructura como un viaje al conocimiento y se basa en la estructura cinematográfica de «El viaje del héroe» (adaptación de «El héroe de las mil caras», de Joseph Campbell). Así, se configura como una experiencia académica y de convivencia entre jóvenes creadores que trabajan a partir de la creatividad, con el ánimo de estimular las ideas y de abrir la mente a los retos tecnológicos y a la convivencia entre ficción y documental.
Los 27 proyectos seleccionados y sus respectivos cineastas becados por Ibermedia, en coordinación con el Ministerio de Cultura peruano y el Centro Cultural de España, se pueden consultar aquí.