El nuevo proyecto de Sardá en Discovery MAX ya tiene nombre, ‘ADN Max’

4 agosto, 2015

A mediados del pasado mes de julio anunciábamos que el canal había fichado a Xavier Sardá  para conducir un nuevo programa de entrenimiento. Ahora, Discovery MAX, además de desvelar el nombre del proyecto, informa que contará con colaboradores en diversas disciplinas.

El nuevo proyecto de Xavier Sardá en Discovery MAX ya tiene nombre propio: ADN MAX, un nombre que demuestra que este espacio nace con la vocación de reunir toda la esencia del canal: humor, ciencia, tecnología, magia, entretenimiento y mucho más en estado puro. Para cumplir este ambicioso objetivo, Sardá se ha rodeado de auténticos expertos en cada una de estas disciplinas.

ADN MAX’ nace arropado por un elenco único de colaboradores, gente muy experta en sus áreas de trabajo, ya sea la ciencia, la tecnología o la magia”, explica Fernando Jerez, director general de Discovery MAX para España y Portugal. “Sin embargo, ADN MAX es un formato vivo que irá creciendo y adaptándose cada semana a las necesidades y nuevas posibilidades que se vayan abriendo”, añade Jerez.

Sardá-en-Discovery-MAXEntre los rostros que se han sumado a la gran apuesta del canal, que producirá en colaboración con 7yAcción, se encuentra por ejemplo el experto en ciencia Pablo Jáuregui o el jefe de la sección de Tecnología del diario El Mundo, Javier López Tazón. El conocido físico y divulgador científico Dani Jiménez, especializado en el uso de los experimentos como herramienta de aprendizaje, también acompañará semanalmente a Sardá con el objetivo de acercar la ciencia a todos los espectadores de una forma diferente y, sobre todo, divertida.

Por su parte, el primatólogo Pablo Herreros será el encargado de analizar el comportamiento animal y ayudarnos a entender muchas conductas curiosas, mientras que la periodista científica Esther Paniagua hablará sobre curiosidades científicas, descubrimientos y fenómenos asombrosos.

La magia correrá a cargo de una de las caras más reconocibles de Discovery MAX, Antonio Díaz ‘El Mago Pop’, que no deja de cosechar éxitos de audiencia en el canal con cada una de sus series. Ahora, Díaz da el salto a un programa semanal para dejar boquiabiertos a los espectadores con algunos de sus trucos más increíbles.

Los colaboradores de Sardá

Antonio Díaz, más conocido como ‘El Mago Pop’, es una de las caras más conocidas de Discovery MAX. Licenciado en Arte Dramático, este joven barcelonés es un apasionado de la magia desde los cuatro años y lleva realizando espectáculos desde los diecisiete, encandilando a la audiencia de Discovery MAX con su particular forma de hacer y entender la magia. Su último programa, ’El mago pop: 48 horas con’, ha sido un éxito de audiencia en el canal.

Pablo Jáuregui es Licenciado en Filosofía y Master en Antropología Social por la Universidad de Oxford. Además, es doctor en Ciencias Sociales por el Instituto Universitario Europeo de Florencia. En 1995 comenzó su carrera periodística como corresponsal científico del diario El Mundo y, siete años después, fue nombrado redactor jefe de la sección de ciencia de este diario, asumiendo posteriormente la responsabilidad de la sección de ciencia en web. Este año ha sido galardonado con el I Premio de Concha García Campoy en Categoría de Prensa.

Licenciado en Ciencias de la Información, Javier López Tazón, es el redactor jefe del área de tecnología de El Mundo. Lleva descubriendo y probando todo tipo de aparatos que cuenten con un enchufe desde hace casi veinte años. Además fue el creador del primer videoblog que se publicó en nuestro país.

Dani Jiménez es físico y divulgador científico. Ha trabajado en diversos medios de comunicación y es autor de los libros ‘Ciencia a un euro, Ciencia a dos euros’, y ‘¿Por qué algunos pimientos pican y otros no?’. Actualmente, dirige CreaCiència, presenta el programa ‘Dinámiks’ del Canal Super3, colabora en Catalunya Ràdio y en la revista ‘Muy Interesante’.

Licenciada en Periodismo, Esther Paniagua es una apasionada de la ciencia y la tecnología y del periodismo científico. Al acabar la carrera se especializó en Información sobre Salud y en 2010 recibió el premio a la mejor crónica de ambiente del VI Congreso Nacional de Periodismo Sanitario. Un año después se formó también en Community Management y medios sociales. Empezó a ejercer como periodista científica antes de acabar la carrera y desde entonces ha trabajado y colaborado con diferentes medios. También ha sido redactora jefe de la edición española de la revista MIT Technology Review.

Pablo Herreros Ubalde es licenciado en Sociología y Antropología y máster en Primatología por la UB y en Coaching por la UAB. En la actualidad ejerce como profesor de posgrado en diversas universidades y es coautor del programa de Inteligencia Social y Emocional de la Fundación Eduard Punset; y Director científico de la Asociación Española de Coaching Profesional (AECOP).

Quizás también te interesen:

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...
MIPTV 2024 - CONFERENCES - MIP LONDON PRESENTATION

Adiós MIPTV, hola MIP London

Lucy Smith, de RX Francia, explicó en rueda de prensa las razones que hay detrás de la clausura del MIPTV y de la creación de un nuevo mercado de contenidos televisivos multiformato en Londres para el 2025.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.