La Cineteca inicia el año con cambios en su programación

7 enero, 2014

Los Estrenos Cineteca pasarán a los viernes, como en el resto de  salas, para mantenerse en cartel durante al menos tres fines de semana. ‘Los Cuatro Elementos’, ‘El Futuro’, ‘Los Primeros Días’ E ‘Ignasi M’, serán los estrenos de enero. La co-programación con TCM, DOCMA, Caimán y TVE, tendrá lugar los jueves.

Año Nuevo, parrilla nueva. Así comenzamos 2014 en CINETECA. Animados por la estupenda respuesta del público durante este primer año de gestión, el equipo de CINETECA da un paso más para adecuar su programación a las demandas de los espectadores y desde ahora ‘Estrenos Cineteca’ serán los viernes. Porque de este modo podran mantener la película en cartel durante el fin de semana completo, ofreciendo más y mejores horarios al público.  La Cineteca quiere garantizar la permanencia de cada estreno no sólo una, sino al menos tres semanas. Porque además, dichos títulos podrán formar parte de la terna semanal de estrenos, igualándose así en oportunidades de difusión a cualquier otro tipo de cine.

En esta misma línea, las sesiones en CO-PROGRAMACIÓN sus socios TCM, DOCMA, CAIMÁN y TVE, pasan a ser los jueves, más cerca del final de la semana. El resto de la programación, como siempre, irá adecuándose a las necesidades de cada título.

 

GRANDES ESTRENOS PARA UN GRAN AÑO

Sin dejar de lado su filosofía de programación, desde Cineteca quieren seguir ofreciendo los títulos más destacados, arriesgados o comprometidos del momento. Así en enero llegará ‘El Futuro’, de Luis López Carrasco, una de las películas más esperadas del año tras su paso por los festivales de Locarno y Sevilla; una mirada a la sociedad española que da por finalizada la Transición e inaugura un nuevo ciclo…

El siempre sorprendente Ventura Pons, visitará la Sala Azcona para presentar ‘Ignasi M’, el retrato de una familia singular lleno de valentía, sinceridad y humor que ofrece una mirada ácida y crítica de las desgracias que está viviendo nuestra sociedad.

También en enero estrenaremos ‘Los Primeros Días’, de Juan Rayos, un viaje en el que acompañaremos a la singular compañía de teatro La Tristura, que en estos días celebra su aniversario.

Y para abrir boca con las artes escénicas, el primer estreno del año será ‘Los Cuatro Elementos’, de Pablo Villalba, un exquisito documental sobre la nueva etapa emprendida por la Compañía Nacional de Danza y una reflexión sobre la esencia de la danza en sí misma.

‘Family Tour’,  ‘Paradiso’ o ‘El Rayo’, son sólo algunos de los títulos que Cineteca estrenará en los próximos meses, previos a la nueva edición de DOCUMENTAMADRID que tendrá lugar del 30 abril al 11 mayo y que recogerá los grandes documentales de la temporada alrededor del mundo.

 

Co-programación, una fórmula magistral en pequeñas dosis

Durante 2014 CINETECA continuará con la fórmula de co-programación junto a diferentes socios: una proyección mensual seleccionada por prescriptores como TVE, CAIMÁN, TCM, DOCMA, MÁRGENES o ‘El Séptimo Vicio’. Así, el jueves 9 de enero arrancará la sesión mensual del canal TCM, con un nuevo documental sobre el mundo del cine. ‘Drew: The Man Behind The Poster’ nos descubrirá al dibujante Drew Struzan, creador de trabajos tan populares como los carteles de Indiana Jones.

El siguiente jueves será el turno de la revista CAIMÁN CUADERNOS DE CINE, que nos traerá su “imprescindible” del mes: ‘Oslo, 31 De Agosto’.  A lo largo del mes se sucederán las sesiones programadas por EL SÉPTIMO VICIO, DOCMA, TVE y MÁRGENES, así como los estrenos del movimiento #LittleSecretFilm, cuyos títulos se irán anunciando puntualmente.

Además, a partir de enero de 2014, Cineteca se convertirá en la sede madrileña de El documental del mes, una iniciativa que estrena cada mes un documental internacional dentro de una red de 42 salas en España, Chile y Argentina. Se trata de una cuidada selección de documentales premiados y seleccionados en los mejores festivales de todo el mundo. El 13 de enero tendrá lugar la primera sesión del año, con la proyección en pase único de ‘Casas Para Todos’.

Proyección única

Por supuesto, CINETECA continúa con las proyecciones en pantalla libre, que ahora los jueves, llevará a la gran pantalla a otras películas que por sus características de producción, no tienen acceso a otros circuitos. Y puntualmente, en espacio compartido, tendrán lugar estrenos especiales, proyecciones que por su excepcionalidad se convertirán en pequeños eventos.

Una combinación de estilos, propuestas y apuestas, que esperamos reciban, como mínimo, la misma aceptación que nuestra programación ha tenido a lo largo de este año.

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.