Las cadenas de televisión tienen ya preparada su programación especial para despedir el año 2008 y dar la bienvenida al temido 2009. Si se puede resumir en una sola palabra la tendencia general esa palabra es continuismo. Los diferentes canales han optado por programas de humor y galas musicales para contentar a un público familiar.
En La1 de TVE, el show previo a las uvas estará conducido por Carlos Sobera y Lolita. Sobera será el encargado además de retransmitir en directo las campanadas de Nochevieja desde la Puerta del Sol, acompañado de Anne Igartiburu. Después de esto, la cadena apuesta por el humor con el programa de humor ‘Es bello vivir’, del cómico José Mota. Antena 3 se ha planteado un especial del programa concurso ‘Al pie de la letra’ que estará protagonizado por famosos y miembros de algunas de las series del canal. Las campanadas este año se han encargado a Ramón García (un clásico) y a Kira Miró. Cuatro sí hace algunas innovaciones con respecto de otras cadenas y en la última noche del año emitirá un resumen informativo del 2008 junto con programas especiales de algunos de sus espacios emblemáticos, como ‘El hormiguero’ o ‘Fama, a bailar’. La retransmisión de las campanadas de Nochevieja será labor de Paula Vázquez y Rafa Méndez, pero no lo retransmitirán desde Madrid sino desde el Reloj de la Asamblea de Melilla. |
Telecinco, por su parte, apuesta por el humor decididamente con programas especiales de ‘Cámara Café’ y de ‘Escenas de matrimonio’ y con la gala ‘Sin uvas no hay paraíso’ conducida por Eugeni Alemany, interrumpida por la retransmisión desde la Puerta del Sol, que llevarán a cabo los jóvenes Christian Gálvez y María Castro.
La Sexta vuelve a confiar en el showman Andreu Buenafuente y en su ‘sobrino’ Berto Romero, que utilizarán la crisis económica como gancho con su programa ‘2009. Ahorra o nunca’.
El año pasado, como viene siendo tradicional, La1 fue de nuevo líder de audiencia en esta disputada noche con una cuota del 47,3%, aunque de año en año la distancia con las televisiones privadas se ve reducida en los programas anteriores y posteriores a la toma de las uvas.