NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL

27 agosto, 2008

National geographic Channel estrenará en España la serie documental con Ewan Mcgregor

Ewan McGregor, protagonista de la nueva trilogía de “La Guerra de las Galaxias”, “Trainspotting” y “Moulin Rouge”, será uno de los rostros habituales de la próxima temporada en National Geographic Channel. Acompañado de su amigo, el también actor Charley Boorman (“Excalibur”, “Esperanza y Gloria”, “El beso de la serpiente”), hijo del realizador John Boorman, y de su moto, McGregor se ha embarcado en un viaje de 24.000 kilómetros, entre Escocia y Sudáfrica, a lo largo del que ha recorrido media Europa y todo el continente africano, viviendo experiencias muy emocionantes, tanto físicas como emocionales.

El resultado del viaje ha sido filmado íntegramente por una cámara de National Geographic Channel y convertido en la serie documental “Un largo viaje al Sur” (“Long Way Down”), que NGC estrenará en España el próximo 17 de septiembre, a las 22.15 horas dentro de su franja de programación NatGeo Adventure.

“Nos hemos enfrentado a la enorme complejidad de África. Algunos de los lugares que hemos atravesado son sitios maravillosos, como los que suelen salir en las películas de Indiana Jones o en los reportajes de National Geographic”, ha comentado el actor. “Pero hay algo más. Mientras estás aquí solo llevas encima aquello que puedes portear y hay algo liberador en el hecho de llevar en la moto sólo aquello que realmente necesitas: una tienda, un poco de comida, algo de gasolina y una vaga idea de hacia dónde te diriges. No necesitas nada más. Hay algo bello en todo esto”, continúa

Ewan McGregor y Charley Boorman superan en el viaje todo tipo de contratiempos: carreteras peligrosas, tormentas de arena, averías y hasta la prueba de fuego del calibre de su amistad, puesto a prueba en momentos difíciles en los que siempre saldrá a flote la camaradería entre ambos colegas.

También habrá momentos de especial emoción, como el reencuentro de Ewan con su mujer, Eve, de visita sorpresa en la frontera de Malawai; la experiencia vivida junto a UNICEF en Etiopía, o la belleza de paisajes como el lago Como la costa Amalfitana, en Italia, o las pirámides de Egipto.

“Las visitas junto a UNICEF son siempre la parte más evocadora y sentimental de los viajes, porque de pronto te das de bruces con la dura realidad de las vidas de estos niños y de las personas encargadas de cuidarlos, asociados a UNICEF, que están intentando hacer algo por mejorar sus vidas”, concluye Ewan McGregor.

“Un largo viaje al Sur” (“Long Way Down”), estará en antena a partir del 17 de septiembre, a las 22.15 horas

 

Fecha estreno:
2008-08-27

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.