El Festival de Málaga Cine Español hace balance de sus mercados audiovisuales

14 mayo, 2007

Una vez finalizadas las ediciones de Mercadoc, TV Market y Art TV, el Festival de Málaga ha hecho balance de Málaga Markets, los mercados audiovisuales vinculados al certamen. Mercadoc, especializado en documental de producción o temática española o iberoamericana, se ha celebradoentre los días 3 y 5 de mayo con un total de 42 países representados y 444 documentales en videoteca, pertenecientes a 310 compañías. En la videoteca se han visionado 1019 programas y el mercado ha acogido 51 stands de compañías (incluyendo Extenda, con 12, Malaga Audiovisual, con 22 y Catalan Films, con 8 compañías).La tercera edición de TV Market ha contado con 15 compañías vendedoras y 38 compradores, procedentes de 26 países, en su mayoría europeos. El mercado de televisión ha servido de encuentro para 384 reuniones bilaterales entre compradores y vendedores.

Finalmente, Art TV (Mercado del Arte Visual) ha contado con la novedad de un concurso de ámbito nacional, patrocinado por Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), cuyo fin es promover la creación y producción de contenidos y formatos digitales: Premio TSA al Mejor Formato Multiplataforma. El jurado otorgó el premio (valorado en 6.000 euros) a ‘Especies humanas’, de Juan Pablo Enis Molero y Javier Gesto Fraga (El trueno naranja). Además, se han entregado dos menciones a ‘Las líneas de la mano’, de Juan Carlos Casadeus Marín y a ‘El incidente mottola’, de Ignacio Andrés Llorente, de Productos Servicios Móviles.

Quizás también te interesen: